Cubismo de Picasso (1881-1973)
El cubismo en Picasso consta de varias fases; la primera es
el de "Las señoritas de Aviñón",
que bebe del primitivismo y el arte negro africano, pasando a
continuación a una pintura con cierta influencia por parte de Cezanne, como por ejemplo "Cabeza de mujer con montañas de
fondo" o "Tres mujeres".
Hacia 1910 Picasso comienza el "cubismo analítico", el más complejo y abstracto de
entre todos los periodos del cubismo; la pintura de Picasso es entonces
indistinguible, y lo sería también en las diferentes tendencias cubistas, como
con el cubismo sintético,
que son los primeros collages en pintura. "Naturaleza muerta con silla de
rejilla", hecho con hule encerado que imita un trabajo con paja
entrelazada es el principio de este estilo: montajes de recortes de periódicos,
etiquetas, anuncios con carboncillo sobre ellos e imitaciones de madera son las
características de este periodo. La última fase cubista en Picasso es la
"puntillista", con la que rompe gradualmente con el cubismo.
La
obra de Picasso se puede disfrutar por todo el mundo, tanto originales como
réplicas de su trabajo, en museos y galerías, e incluso en los casinos, lo
muestran para dar un sentido más distinguido.
Las Señoritas de Avignon anuncian su producción cubista, donde rompe
con todas las normas tradicionales de la pintura figurativa fragmentando la
perspectiva en volúmenes cuadrados y angulosos. El título se refiere a un
burdel barcelonés situado en una calle con el mismo nombre.
A
partir de 1915 dirigirá su atención hacia otros campos de investigación e irá
definiéndose su eclecticismo reelaborando experiencias anteriores con gran
libertad, como el surrealismo y el expresionismo.
El Guernica, el cuadro símbolo del horror de la guerra civil española
y el bombardeo del 26 de Abril de 1937 que destruye la ciudad vasca de
Guernica, responde a los modos intelectuales de los cubistas, a la simbología
del surrealismo y a las deformaciones expresionistas.
Cubismo de Juan Gris (1887-1927)
Su cubismo es fundamentalmente sintético y coloreado. Sus composiciones tienen una firme estructura y un ritmo armonioso. Esta mezcla de suavidad y energía la observamos en la ordenación de sus bodegones, realizados a base de planos muy violentos. Los elementos que aparecen son vasos, botellas, diarios, fruteros, pipas, arlequines, elementos musicales. Apenas trata otro tema que el del bodegón.Naturaleza muerta, El desayuno, Naturaleza muerta sobre una silla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario